NUEVO PREMIO NACIONAL DE ENSAYO
-CELIA AMORÓS-
17/10/2006
Fuente: elpais.es
La escritora y ensayista Celia Amorós ha obtenido hoy el Premio Nacional de Ensayo, que concede el Ministerio de Cultura, por su obra La gran diferencia y sus pequeñas consecuencias.. para la lucha de las mujeres.
Este galardón, dotado con 15.000 euros, distingue una obra de un autor o una autora españoles, escrita en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado y editada en 2005.
Han formado parte del jurado, presidido por el director general del Libro, Rogelio Blanco, los académicos Luis María Anson, Henrique Knor Borrás, Joan Francesc Mirá i Casterá y Xosé Ramón Barreiro, además de los designados por el Ministerio de Cultura, Javier Sádaba, Victoria Camps, Julia Varela y Amelia Valcárcel, así como los miembros de asociaciones de escritores y críticos, y el anterior galardonado, José Luis Pardo.
-----------------------------------------------------------
LIBROS RELACIONADOS:
La autora de «Hacia una crítica de la razón patriarcal» y de «Tiempo de Feminismo. Sobre feminismo, proyecto ilustrado y posmodernidad» recoge sistemáticamente en esta obra sus reflexiones acerca del poder, la individualidad, la igualdad y la diferencia. El libro es recorrido por una vena polémica, que contrapone el feminismo histórico al «pensamiento de la diferencia sexual» en los planos ontológico y político, así como una arteria constructiva. Por esta última circula una preocupación sistemática en torno a la articulación de las individualidades en los ámbitos de paridad y la indiscernibilidad de los sujetos individuales en los espacios de la impotencia. El tema foucaultiano de la relación entre el poder y la subjetividad es abordado aquí en claves del existencialismo tanto sartreano como beauvoireano y modulado desde una perspectiva centrada en las relaciones entre los sexos.
OTROS TÍTULOS DEL AUTOR: AMOROS, CELIA
- SOREN KIERKEGAARD O LA SUBJETIVIDAD DEL CABALLERO
- TIEMPO DE FEMINISMO
- DIASPORA Y APOCALIPSIS: ESTUDIOS SOBRE EL NOMINALISMO DE JEAN PAUL SARTRE
- TEORIA FEMINISTA: DE LA ILUSTRACION A LA GLOBALIZACION. DE LA ILUSTRACION AL SEGUNDO SEXO
- TEORIA FEMINISTA: DE LA ILUSTRACION A LA GLOBALIZACION: DE LOS DE BATES SOBRE EL GENERO AL MULTICULTURALISMO (T. 3)
Etiquetas: Ensayos literarios - extractos, Reportajes literarios












